ADMISIONES CASVI TRES CANTOS

7 beneficios de los juegos de memoria para niños

Alumnos de infantil estudiando con piezas en Casvi Tres Cantos

El desarrollo cognitivo en la infancia es clave para el crecimiento y el aprendizaje de los niños. Durante los primeros años de vida, el cerebro se encuentra en una etapa de evolución constante, por lo que actividades que estimulan la mente, como los juegos de memoria para niños, resultan especialmente importantes. Estos juegos no solo entretienen, sino que también aportan numerosos beneficios para las habilidades cognitivas, según OuKids Shop.

Los juegos de memoria para niños están diseñados para fortalecer su capacidad para recordar información. Algunos de los juegos más comunes son las cartas, rompecabezas, aplicaciones o juegos interactivos. No obstante, todos ellos contribuyen al desarrollo de la atención, la concentración y la retención de información, a través de un entorno lúdico y motivador.

Siete beneficios de los juegos de memorias para niños

Alumno de Casvi Tres Cantos con un juego de memoria para niños

1. Mejora la concentración y la atención. Los juegos de memoria para niños requieren que los menores presten atención a los detalles y se centren en él durante largos periodos de tiempo.

2. Fomenta la resolución de problemas. En estos juegos es común que los niños tengan que pensar estratégicamente cómo encontrar las parejas correctas. Este hecho de anticiparse y resolver problemas les ayuda a desarrollar el pensamiento lógico.

3. Mejora las habilidades lingüísticas. Muchos de estos juegos están diseñados para enseñar nuevas palabras o mejorar el vocabulario.

4. Estimula la retención de información. Les ayuda a recordar la información de manera más efectiva. Esto se debe a que como en los juegos tienen que asociar imágenes, palabras o colores, entrenan su memoria a corto y largo plazo. Esto no solo es útil para aprender nuevas palabras, sino también para desarrollar otras habilidades como la resolución de problemas.

En ese mismo sentido, aunque esta clase de juegos están enfocados en la memoria a corto plazo, también tienen un impacto positivo en la memoria a largo plazo.

5. Potencia la autoestima y la confianza. Completar con éxito este tipo de juegos puede llegar a ser muy gratificante para ellos y, además, fortalece la confianza que tienen en sí mismos, ya que comienzan a ser conscientes de que sus esfuerzos tienen recompensas.

6. Favorece el desarrollo social, sobre todo, cuando estos juegos son el grupo. En este sentido, entrenan y entienden que para conseguir el objetivo del juego lo antes posible y de la mejor manera posible, deben cooperar entre ellos, respetando el turno de cada uno.

Asimismo, durante los juegos en grupo, los menores también aprenden a manejar la frustración cuando las cosas no salen como ellos pensaban. En otras palabras, estos juegos también les ayudan a desarrollar y conocer las habilidades emocionales y de autocontrol.

7. Desarrolla habilidades de organización y planificación. Lo primero que tienen que organizar son sus pensamientos para recordar qué cartas o piezas han visto previamente, trabajando así una mentalidad más estructurada. Por otra parte, cuando el problema que se les presenta en el juego es más complicado, entrenan la planificación de cómo abordarlo.

¿Cómo incorporar los juegos de memoria para niños en su rutina diaria?

Los expertos apuntan que hay diversas formas de introducir estos juegos en la rutina del menor. Las más comunes son las tarjetas de memoria, que puedes personalizar tú con los conceptos que quieres que aprenda; aplicaciones interactivas; juegos tradicionales de mesa o rompecabezas, con los que mejoran su capacidad para recordar formas, colores y patrones.

No obstante, esto anterior no será óptimo, si no se tienen en cuenta otros elementos como:

-Integrar paulatinamente y de manera regular estos juegos en la rutina de tu hijo. Dedicar entre 10 y 20 minutos diarios a estas prácticas puede marcar una gran diferencia en su desarrollo cognitivo.

Actividad con tarjetas emociones Casvi Tres Cantos

-Hacer el juego agradable y divertido. Así, disfrutará de su realización y podrá sacarle mucho más provecho.

-Aumentar gradualmente la dificultad. Superar retos también contribuye a forjar su confianza en sí mismos.

Conoce más sobre nuestra metodología de enseñanza

En Casvi International American School incorporamos los juegos de memoria para niños no solo desde el punto de vista del aprendizaje, sino también como una herramienta pedagógica que potencia la concentración, la atención sostenida o la retención de información, entre otras habilidades fundamentales para el éxito académico. 

Si quieres conocer más sobre nuestra metodología de enseñanza en educación infantil, puedes visitar nuestra web o contactar con nosotros.

Scroll al inicio