ADMISIONES CASVI TRES CANTOS

Qué impacto tiene el desarrollo afectivo infantil

Grupo de alumnos de infantil en clase de Casvi Tres Cantos

Hay cosas en el día a día que nos emocionan, como cuando un niño consuela a un compañero, una niña que pide ayuda con confianza o un grupo resuelve un conflicto de manera asertiva. Aunque parezcan hechos aislados, todos ellos tienen como cimiento común un profundo desarrollo afectivo infantil.

Cada vez es más común la incorporación de la inteligencia emocional como contenido a tratar y trabajar en el aula. Un buen desarrollo afectivo infantil influye en la manera en la que los niños gestionan sus emociones, se relacionan con los demás y se enfrentan a los retos de la vida. 

EL IMPACTO DEL DESARROLLO AFECTIVO EN LOS NIÑOS

Dos alumnas en clase desarrollando afectivo infantil

Desde niño, el ser humano tiene necesidades afectivas. El desarrollo emocional y social es clave para el aprendizaje, ya que es el medio por el cual los niños construyen su identidad y aprenden a identificar, expresar y regular emociones que los acompañarán durante toda su vida.

Un niño que crece en un entorno afectivo sano será un adulto seguro de sí mismo, con mayor autoestima, autocontrol y habilidades sociales. Estas cualidades, además, no solo favorecen su bienestar personal, sino que también potencian el aprendizaje académico y la construcción de relaciones positivas.

Asimismo, como seres sociales, está en nuestra naturaleza la creación de vínculos. Cuando somos pequeños necesitamos el acompañamiento de los adultos para sentirnos seguros. Esa necesidad de afecto es el motor de las conexiones familiares, escolares y sociales. Por esa razón, las emociones no deben concebirse como algo secundario, sino como el pilar sobre el que se sostienen el resto de aprendizajes.

LA ESCUELA COMO ESPACIO DE CRECIMIENTO EMOCIONAL

Los menores pasan muchas horas en la escuela, por lo que es importante que sean espacios donde se promuevan metodologías que favorezcan la empatía, la cooperación, el respeto y la comunicación.

Una de las tareas más importantes del profesor es observar, acompañar y ofrecer herramientas para que los niños se desarrollen de forma integral. Es decir, tanto a nivel cognitivo como emocional. 

Según Davante MEDAC, desde una metodología basada en el respeto, el juego y el acompañamiento emocional se trabajan aspectos como:

-El autoconocimiento. Es decir, ayudar a los niños a identificar lo que sienten.

-La regulación emocional: enseñarles estrategias para calmarse y expresar lo que les ocurre.

-La convivencia. Cuando están en grupo es un buen momento para practicar la empatía y la resolución de conflictos.

El papel clave de la familia en el desarrollo afectivo infantil

El desarrollo afectivo infantil no solo depende de la escuela, sino que la familia juega un papel fundamental en este proceso. En ese sentido, la relación familia-escuela debe ser cercana, fluida y de confianza. Es necesario que exista esa sinergia y cohesión entre ambas partes para reforzar los hábitos, valores y habilidades que el menor está adoptando.

En ese sentido, los expertos apuntan una serie de actividades que se pueden realizar desde casa para trabajarlo:

-Dedicar tiempo diario de calidad sin pantallas.

Escuchar y validar las emociones del menor: “Entiendo que estés triste o enfadado”. Así como resolver los conflictos con calma, sin juzgar lo que siente.

-Ofrecer rutinas claras y predecibles que aporten seguridad.

Alumnos y un padre en Casvi Tres Cantos

Conoce más sobre nuestra metodología de trabajo

En Casvi International American School la inteligencia emocional y el desarrollo afectivo son cuestiones de las que no se ocupa únicamente el departamento de Orientación, sino que se tratan de cuestiones transversales. 

En el caso particular de educación infantil, en cada aula hay un «rincón de la calma«. Es decir, un espacio donde el alumno puede acudir en caso de que una emoción se esté apoderando de él para canalizarla, tranquilizarse y volver con el resto de sus compañeros cuando se sienta mejor. 

Si quieres conocer más acerca de nuestra metodología de trabajo, visita nuestra web o contáctanos. 

Scroll al inicio