Si hacemos una fotografía a una mesa familiar podemos observar que hay un nuevo integrante: el teléfono móvil. Cada vez es más habitual que los padres utilicen estos dispositivos como un aliado a la hora de comer o como distracción para los niños. Sin embargo, ¿cuál es la edad adecuada para que los niños tengan un móvil?
Por un lado, se encuentran los padres que lo regalan durante la secundaria y por otro los que prefieren esperar a los 14 o 16 años, coincidiendo así con la edad legal para usar las redes sociales. Y, en el otro extremo, se encuentran aquellos que se lo dan durante la etapa escolar con el fin de que estén conectados con sus amigos. Esta última tendencia es cada vez más común, pero surge una cuestión: ¿realmente están los niños preparados para la responsabilidad que implica tener un móvil?
La importancia de la educación digital
Independientemente de cuándo comienzan a hacer uso del móvil, los psicólogos sostienen que es fundamental “educar a los niños sobre los riesgos de internet y de las redes sociales”.
Asimismo, los padres deben involucrarse activamente en su configuración y supervisión. Es decir, es importante dejar claro desde el principio que, aunque sea su móvil no va a ser privado. Este proceso involucra varias cuestiones:

1. Configuración del teléfono. Deben encargarse de configurarlo, así como de instalar las aplicaciones y ajustar las configuraciones de seguridad.
2. Supervisar contactos y llamadas, así como asegurar su privacidad en sus perfiles sociales si es que tiene.
3. Usar aplicaciones de control parental. Cada vez es más común que los móviles integren estas herramientas. Asimismo, también se invita a utilizar aplicaciones de geolocalización. Estas últimas permiten conocer la ubicación a tiempo real del menor y además, encontrar el móvil en caso de pérdida, algo bastante frecuente.
4. Filtrar contenido en internet. Debido a que esta es una de las principales preocupaciones de los progenitores, se recomienda utilizar filtros para bloquear el acceso a sitios con contenido inapropiado.
Junto a estas medidas, los expertos coinciden en que es necesario enseñar a los niños a gestionar su tiempo de pantalla. La adicción a las pantallas es otro de los grandes retos de la era digital, y para evitarlo, es importante establecer límites claros sobre el uso del móvil en momentos clave, como durante las comidas o a la hora de dormir.
Todo esto garantizará su uso seguro y responsable en el futuro.

¿Cuál es la edad adecuada para que los niños tengan un móvil?
Según apuntan los expertos, la edad recomendada para que tengan su primer móvil oscila entre los 12 y los 14 años. No obstante, la realidad es todo lo contrario, ya que, según UNICEF, los niños, de media, reciben su primer móvil antes de cumplir los 11 años. Este dato pone en evidencia la brecha existente entre las recomendaciones de los especialistas y las decisiones de los padres.
En ese sentido, los expertos apuntan que no hay que “sucumbir a la presión de los hijos” con el típico argumento de que el resto lo tienen. Tiene que ser una decisión meditada y analizar no solo qué finalidad se le va a dar, sino también si el niño está preparado para tenerlo.
Conoce más acerca de nuestra metodología de enseñanza
En Casvi International American School estamos comprometidos con el uso responsable de las nuevas tecnologías. Es por ello que, desde nuestro departamento de orientación, organizamos diversas actividades formativas, dirigidas tanto a los alumnos como a sus familias. Con estas acciones buscamos concienciar a nuestros alumnos acerca de los riesgos que pueden tener si hacen un uso indebido tanto de estos dispositivos como de sus perfiles en redes sociales.
Si quieres conocer más acerca de nuestra metodología de enseñanza, conoce nuestro currículo americano con metodología IB o contacta con nuestro Departamento de Admisiones.