La inteligencia emocional infantil consiste en la habilidad para manejar, expresar, dominar y controlar sus emociones y sentimientos y comprender las emociones ajenas de manera adecuada y efectiva. En otras palabras, ser consciente de las emociones y saber cómo manejarlas en función de cada situación.
El aprendizaje de este tipo de inteligencia desde una edad temprana tiene muchos beneficios, principalmente, para el desarrollo socioemocional de los menores. Esto se debe a que impulsa el autoconocimiento, mediante la comprensión de sus propias emociones y sentimientos; el autocontrol al regularlas; la empatía cuando intentan comprender las emociones ajenas y las habilidades sociales, que les permite mantener relaciones interpersonales saludables.
Según David Goleman, autor del bestseller ‘La Inteligencia Emocional’, estas cinco cualidades son las bases de la inteligencia emocional. Este autor señala que el verdadero éxito reside en el trabajar la inteligencia emocional al igual que se fortalece el Coeficiente Intelectual.

Beneficios de la inteligencia emocional infantil
En ese sentido, según Ivane Salud, algunas de las muchas ventajas que ofrece el aprendizaje sobre inteligencia emocional infantil son:
- Una mejor capacidad para detectar, entender, aceptar y describir las emociones.
- Reducción de rabietas.
- Contribuye al desarrollo de una comunicación asertiva.
- Promueve la resiliencia y el desarrollo de herramientas para la resolución de conflictos.
- Reduce la posibilidad de acciones impulsivas, adicciones o conductas autolesivas.
- Asimismo, fomenta un mayor grado de empatía con otros niños. De hecho, diversos estudios apuntan que uno de los beneficios de trabajar la empatía es que los niveles de bullying “se ven reducidos” en los colegios.
La vida familiar, primera escuela emocional

Para los niños, cada día consiste en un reto y una oportunidad de aprendizaje académico, social, familiar y personal. En este sentido, la inteligencia emocional impulsa a los pequeños a enfrentarse a dichos retos de manera positiva. Esto, a su vez, les ayuda a reducir los sentimientos de frustración, estrés o ansiedad, no solo en su presente, sino también en la adolescencia y adultez.
Sin embargo, la inteligencia emocional infantil se adquiere a fuego lento, mediante las experiencias que experimentan en casa y en el colegio. Es decir, los niños tomarán como modelos a sus educadores, pero sobre todo a sus padres. Por lo que es importante que estos sean ejemplos positivos a la hora de expresar sus emociones de manera saludable. También es importante que estos adultos realicen una comunicación abierta y una escucha activa con el menor. Así, el niño desarrollará un mayor vocabulario emocional y se sentirá comprendido y aceptado a la hora de exteriorizar dichas emociones.
Actividades para trabajar la inteligencia emocional infantil
Existen muchas actividades que ayudan a trabajar la inteligencia emocional infantil, como los cuentos sobre emociones, la rueda de emociones (en la que se muestran diferentes expresiones faciales en cartas y se debate qué emoción representa), juegos de roles, disponer de un diario emocional o ayudarles a resolver conflictos a través de una comunicación asertiva.
Los expertos señalan que aprender a desarrollar de manera óptima la inteligencia emocional, permite a niños, adolescentes y adultos no solo a “relacionarse mejor consigo mismos y con los demás”, sino también “a tener un mayor nivel de tolerancia, respeto y comprensión”.
Conoce más sobre nuestra metodología de enseñanza
En Casvi International American School resaltamos la importancia de la gestión emocional desde Nursery. Nuestros profesionales trabajan diariamente en con los alumnos de infantil qué son las emociones y cómo gestionarlas. Para ello, las aulas disponen del rincón de la calma, un espacio donde el alumno puede acudir cuando sienta que una emoción se está apoderando de él para canalizarla, tranquilizarse y volver con el resto de sus compañeros cuando se sienta mejor.
Si quieres conocer más sobre nuestro rincón de la calma o metodología de enseñanza en educación infantil, visita nuestra web o ponte en contacto con nuestro Departamento de Admisiones.