ADMISIONES CASVI TRES CANTOS

6 técnicas para tratar el estrés

Clase sobre gestión de emociones en Casvi Tres Cantos

Uno de cada cinco jóvenes en España admite que siente “dificultades graves relacionadas con la ansiedad”, según Infocop. Y es que, la ansiedad se ha convertido en una de las principales preocupaciones en el ámbito educativo español. Este fenómeno responde, en parte, a los altos niveles de estrés derivados de las presiones académicas, sociales y familiares. Sin embargo, existen técnicas efectivas para para tratar y gestionar el estrés y la ansiedad.

Principales causas de estrés en jóvenes

Según los últimos estudios, esta tasa ha incrementado notablemente en la última década. Entre las causas que influyen en el bienestar de los estudiantes se encuentran la constante presión por obtener buenas calificaciones. También la competencia en el acceso a la universidad y las dificultades económicas familiares.

A esto se le suma el sistema educativo español, donde se priorizan los resultados académicos y el rendimiento en exámenes, contribuyendo así a un clima de presión constante. Además, el excesivo uso de las redes sociales se ha convertido en otra fuente de estrés. La mayoría de estas plataformas muestra una versión distorsionada de la vida de las personas, lo que genera en los más jóvenes la necesidad de compararse con los demás.

El impacto de la ansiedad en el rendimiento académico

Los alumnos que sufren ansiedad a menudo tienen dificultades para concentrarse, dificultando así el proceso de aprendizaje. Además, la memoria, que puede verse afectada por el estrés crónico, se ve gravemente perjudicada cuando los jóvenes se encuentran en un fuerte y prolongado bloqueo causado por el miedo al fracaso. Esta situación se traduce en una disminución en la calidad de su rendimiento académico.

Como respuesta a ese temor al fracaso, los estudiantes tienden a posponer el estudio, provocando así un mayor nivel de estrés a medida que se acerca el plazo de entrega. Esta dinámica lleva a un círculo vicioso en el que la procrastinación y el estrés se retroalimentan, haciendo más difícil escapar de esta espiral negativa.

Alumnos de Casvi Tres Cantos en clase de autoestima en niños para evitar el estrés
Alumno jugando a un juego sobre emociones en Casvi Tres Cantos

Técnicas para tratar el estrés

El primer paso para tratar el estrés es identificar cuál es la causa subyacente de la ansiedad. Una vez comprendido qué está provocando este malestar, podremos trabajarla de manera más eficaz.

Para ello proporcionaremos a los alumnos herramientas para gestionar sus emociones, ofreciéndoles planes de aprendizaje adaptados a sus necesidades individuales. Además, fomentar el desarrollo de habilidades sociales y promover una buena convivencia en el aula son acciones clave para reducir la ansiedad.

Por otra parte, algunas técnicas recomendadas por los expertos para disminuir el estrés y la ansiedad son:

1. Fomentar relaciones interpersonales positivas

Crear un clima seguro y agradable en el aula (o en casa) que facilite la interacción entre los estudiantes y evite, sobre todo, la sensación de aislamiento.

2. Utilizar técnicas de relajación

La respiración abdominal o la relajación muscular ayudan a reducir la tensión en momentos de estrés.

3. Practicar mindfulness y yoga

Destinar unos minutos del día a la meditación o a practicar posturas de yoga es una forma excelente de reducir la ansiedad acumulada durante la jornada.

4. Desarrollar habilidades organizativas y de gestión del tiempo

Fomentar una buena planificación y organización personal permite manejar de manera más eficiente las tareas, reduciendo a su vez el estrés.

5. Adoptar hábitos saludable

Implementar hábitos saludables que tengan un impacto positivo tanto en la salud física como mental.

6. Técnicas breves para situaciones de ansiedad

Enseñar a los estudiantes estrategias rápidas para enfrentar episodios de ansiedad. Por ejemplo, implementar el pensamiento positivo, realizar distracciones cognitivas o emplear técnicas de reorientación mental para evitar pensamientos negativos.

Asimismo, los profesionales en salud mental sugieren la implementación de talleres que involucren a toda la clase. De esta manera, no solo se ayuda al estudiante que está atravesando un episodio de ansiedad, sino que también se promueve la comprensión entre los compañeros.

Estos talleres permitirán a todos los estudiantes aprender cómo tranquilizarse a sí mismos y a otros en momentos de estrés, fomentando un ambiente más empático y colaborativo dentro del aula.

Conoce más sobre nuestra metodología de enseñanza

Desde el departamento de orientación de Casvi International American School se trabaja desde infantil la inteligencia emocional y cómo gestionar las emociones. Por ejemplo, en los cursos inferiores, las aulas tienen un espacio dedicado a esta labor, «el rincón de la calma». En el caso de los cursos superiores, se llevan a cabo diferentes actividades que tienen como fin conocer las emociones y cómo nuestro cuerpo reacciona ante ellas.

Si quieres conocer más sobre nuestro departamento de orientación, visita nuestra web o contáctanos.

Scroll al inicio